top of page

Tus impuestos al servicio de tu patrimonio inmobiliario

Immeubles

¿Qué es la ley Malraux?

El sistema establecido por la ley del 4 de agosto de 1962, comúnmente conocida como "ley Malraux" , tiene como objetivo modernizar las ciudades rehabilitando completamente los barrios históricos.

Invertir en el marco de la ley Malraux implica recurrir a bienes inmuebles antiguos de interés arquitectónico e histórico. Para beneficiarse de este régimen ventajoso, es necesario respetar determinadas condiciones vinculadas a la ubicación, el uso y la naturaleza del inmueble.

Las ventajas de la Ley Malraux

La ley Malraux permite una reducción del impuesto sobre la renta para los gastos incurridos por el contribuyente para la restauración completa de un edificio destinado al alquiler.

Esta reducción asciende al 22% de la obra realizada en un edificio ubicado en una Zona de Protección del Patrimonio Arquitectónico, Urbano y Paisajístico (ZPPAUP) o en un Área de Valorización Arquitectónica y Patrimonial (AVAP).

Se incrementa al 30% para trabajos realizados en Área Protegida o Antiguo Barrio Degradado.

La reducción fiscal se limita a 100.000 euros de trabajo al año , con un tope total de 400.000 euros durante cuatro años consecutivos.

Además, si el monto de la reducción fiscal de un año excede el impuesto adeudado para ese mismo año, el exceso podrá trasladarse al impuesto sobre la renta de los tres años siguientes.

livre de lois
Monuments historiques

Los puntos fuertes del sistema &
los compromisos del inversor

La adquisición de inmuebles de alta gama es un activo importante para la puesta en valor de su patrimonio . Es la inversión inmobiliaria que ofrece la mayor exención fiscal según las directrices de la administración tributaria. La ley Malraux, por su parte, escapa a la limitación de las lagunas fiscales . También es posible generar un Déficit de Suelo gracias a esta inversión. Finalmente, la gestión de este patrimonio se puede delegar en un profesional.

El inversor parte por un compromiso de alquiler de al menos nueve años. El alquiler debe estar sin muebles y constituir la residencia principal del inquilino.

El inmueble deberá alquilarse dentro de los doce meses siguientes a la finalización de la obra.
Finalmente, el arrendatario no deberá ser miembro del hogar del inversor, ni ascendiente o descendiente de éste.

Nuestros socios

logo B2H Invest socio inmobiliario Isla de la Reunión
primer socio del grupo francois loi malraux.re
angelys socia del grupo loi malraux.re
valorissimo socio derecho malraux.re
bottom of page